LÍNEAS
GENERALES DEL PE
Nuestro centro, está en Sevilla la Nueva, localidad de unos 9.000 habitantes
con una población bastante joven.
El edificio
data del año 2002 y cuenta con 18 aulas y espacios comunes como: biblioteca,
Sala de Usos Múltiples, gimnasio, comedor con cocina…
VALORES, OBJETIVOS DE NUESTRO CENTRO
Nos
proponemos fundamentar nuestro proyecto educativo en los valores universales
reconocidos en la Declaración de los Derechos Humanos (París, 1948).
Pretendemos que nuestro alumnado los adquiera por empatía con la filosofía
humanista del centro. Nos proponemos tratarlos de forma transversal, en todas
las áreas y actividades escolares y extraescolares, en todos los espacios tales
como clases, patios, excursiones, comedor… En la vida escolar se producen
muchas situaciones semejantes a las que se presentan en la sociedad en general.
Estos valores forman parte de nuestra identidad como centro escolar y de
nuestra cultura organizativa. Son la marca de nuestra forma de trabajar y
relacionarnos. Queremos que lleguen a ser la forma de vida de nuestro alumnado.
Para
trabajar en esta línea en nuestro centro hay un valor que consideramos
prioritario por su carácter globalizador ya que, entendido en un sentido
amplio, puede contener a todos los demás. Este valor es el eje de nuestro
Proyecto Educativo y es el RESPETO.
Todo ser
humano nace con dignidad. Esta es la base del respeto: reconocernos dignos a
nosotros mismos y unos a otros. Cada uno, cada una, tiene capacidades
distintas. Sabernos diferentes nos ayuda a comprender que los demás no siempre
van a pensar como uno mismo.
Entendemos
el respeto como el sentimiento que lleva a reconocer y aceptar la dignidad de
las personas y de todos los demás seres, considerando su existencia como algo
positivo y valorándoles en su diversidad sin causarles daño.
Este valor
es la base de una buena convivencia y una gran herramienta para la resolución de
conflictos. En la relación maestro-alumno será importante también respetar los
distintos ritmos de aprendizaje para llevar a cabo una educación personalizada.
Además de
este valor, consideramos relevantes los siguientes:
Educar en
la PAZ, para tratar de resolver todos los conflictos mediante el
diálogo, compartiendo métodos no violentos para la resolución de problemas
entre las personas o grupos humanos, diálogo y respeto a las normas de
convivencia consensuadas.
Tolerancia: capacidad
de aceptar y respetar ideas y opiniones distintas de las propias. Supone
escuchar, informarse y valorar el esfuerzo de los demás.
Autonomía: tomar
decisiones y actuar coherentemente ante situaciones diversas sin esperar
que alguien lo haga en su lugar.
Igualdad: tratando
de respetar y valorar las diferencias de tipo social, rechazando cualquier tipo
de discriminación o intolerancia basadas en las diferencias de raza, sexo,
clase social, creencias y otras características individuales.
La solidaridad es
un sentimiento humano que nos mueve a compartir los gozos y esperanzas de
nuestros semejantes. Se convierte en valor universal desde el momento en que
tratamos de cultivarlo. El espacio educativo de nuestro colegio es un lugar
privilegiado para afianzar los lazos de empatía con el resto de los seres
humanos. Hoy en día es uno de los fundamentos de la ética moderna de máximos,
no solo tratar a los demás como quieres que te traten, sino además hacerlo así
con aquellos que viven víctimas de la injusticia.
Educar en
la RESPONSABILIDAD, para que cada persona sea consciente de sus
deberes y preste atención a lo que hace o decide, asumiendo las consecuencias
de sus actos realizados libremente.
Educar en
el ESFUERZO y exigencia personal como garantía de progreso
personal.
COOPERACIÓN En
nuestro proyecto educativo queremos que todos estos valores se vivan en equipo,
de tal manera que busquemos la forma de unirnos para conseguir metas comunes a
través del intercambio de fortalezas. La colaboración es fundamental en nuestro
entorno laboral, por eso, esta forma de entender la vida favorecerá que las
personas que formamos parte de la comunidad educativa consigamos preparar
ciudadanos adultos para los nuevos tiempos que les esperan.
Educar en
la PARTICIPACIÓN, como valor fundamental para alcanzar objetivos
comunes.La cohesión del grupo, posibilitando mejores resultados.
La
educación para la sostenibilidad (respeto y cuidado del medio ambiente)
PRIORIDADES
DE ACTUACIÓN DEL CENTRO
Convivencia
basada en el respeto y la no violencia: trabajo sistemático de las habilidades
sociales, autocontrol, buenas formas, educación emocional, prevención y gestión
de los conflictos…
Fomento de
la autonomía y la responsabilidad.
La atención
a la diversidad del alumnado, potenciando una perspectiva intercultural y la
atención y apoyo al alumnado con necesidades especiales de apoyo educativo, sin
olvidar el desarrollo de actuaciones relacionadas con la compensación de las
desigualdades en la educación.
La
adquisición y desarrollo de las competencias básicas con el objetivo de formar
personas competentes, capaces de responder a demandas complejas y llevar a cabo
tareas diversas de forma adecuada.
El impulso
de actuaciones que desarrollen la competencia lectoescritora y el fomento del
hábito lector.
Integrar
las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Favorecer
la adquisición de la segunda lengua, inglés, a través de la inmersión
lingüística y de medios organizativos como, auxiliares de conversación,
contacto con colegios de habla anglófona, talleres para aprender haciendo.
Aprendizaje
de forma cooperativa para crear un clima en el aula que favorezca, el
conocimiento, la motivación, la autonomía, la cohesión del grupo, posibilitando
mejores resultados.
La
educación para la sostenibilidad (respeto y cuidado del medio ambiente)
Fomento de
hábitos de vida saludable.
Evaluación
y autoevaluación de los procesos de enseñanza – aprendizaje.
La
participación y el compromiso de la comunidad educativa en la vida del centro
escolar.
Convivencia
basada en el respeto y la no violencia: trabajo sistemático de las habilidades
sociales, autocontrol, buenas formas, educación emocional, prevención y gestión
de los conflictos…
Fomento de
la autonomía y la responsabilidad.
La atención
a la diversidad del alumnado, potenciando una perspectiva intercultural y la
atención y apoyo al alumnado con necesidades especiales de apoyo educativo, sin
olvidar el desarrollo de actuaciones relacionadas con la compensación de las
desigualdades en la educación.
La
adquisición y desarrollo de las competencias básicas con el objetivo de formar
personas competentes, capaces de responder a demandas complejas y llevar a cabo
tareas diversas de forma adecuada.
El impulso
de actuaciones que desarrollen la competencia lectoescritora y el fomento del
hábito lector.
Integrar
las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Favorecer
la adquisición de la segunda lengua, inglés, a través de la inmersión
lingüística y de medios organizativos como, auxiliares de conversación,
contacto con colegios de habla anglófona, talleres para aprender haciendo.
Aprendizaje
de forma cooperativa para crear un clima en el aula que favorezca, el
conocimiento, la motivación, la autonomía
Fomento de
hábitos de vida saludable.
Evaluación
y autoevaluación de los procesos de enseñanza – aprendizaje.
La
participación y el compromiso de la comunidad educativa en la vida del centro
escolar.